Descripción de las analíticas alimentarias/agroalimentarias
- Inicio
- / ICSuro
- / Controles de calidad
- / Análisis alimentarios/agroalimentarios
Análisis alimentarios/agroalimentarios
Migración específica de compuestos en envases según RD 10/2011
Cuantificación de compuestos potencialmente migrables de envases según Anexo 1 RD/2011 de 14 de enero de 2011
Cuantificación de compuestos que generan aromas a humedad
(2,4,6-TCA, 2,3,4,6-TeCA, PCA y 2,4,6-TBA)
Pesticidas organoclorados y/o complemento pesticidas
Determinar el contenido de pesticidas organoclorados de una muestra
Caracterización FTIR
Caracterización de los compuestos de una muestra mediante Espectrometría de Infrarrojos Transformada de Fourier.
Cuantificación de compuestos que generan aromas fúngicos
(geosmina, 1-Octen-3-onda, 1-Octen-3-ol, 2-Metilisoborneol)
Cuantificación de Hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH's)
Cuantificación de hiddrocarbus policíclios aromátis PAH's en muestras vegetalesCuantificación de hiddrocarbus policíclios aromátis PAH's en muestras vegetales
Cuantificación e identificación de defectos sensoriales en alimentos
Mediante la cromatografía de gases identificamos y cuantificamos qué compuestos son los responsables de los defectos sensoriales en todo tipo de alimentos
Cuantificación de Halofenoles en tierras
Cuantificación de halofenoles ( 2,4,6-TCP, 2,3,4,6-TeCP, PCP y 2,4,6-TBP) en tierras
Análisis microbiológico por método de filtración
Recontar el número de baterías aerobias mesófilas y el número de hongos filamentosos y levaduras presentes en la muestra