La influencia del tapón de corcho en la cerveza

El día 28 de noviembre se entrega la beca para el estudio de bebidas fermentadas que concede la Asociación de Empresarios Corcheros AECORK y el Instituto Catalán del Corcho.

Este año, la beca ha sido concedida a Leonor Guadarrama, investigadora mexicana estudiante del Máster de Bebidas Fermentadas de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona.

Esta beca ha ido acompañada de un stage en el Cork Center Laboratory del ICSuro donde, durante dos meses ha estado realizando un estudio sobre la influencia que puede tener el tapón de corcho en la cerveza. En la siguiente entrevista, nos explica por qué decidió realizar este estudio y qué conclusiones ha extraído.

¿Por qué se te ocurrió realizar este estudio?
El interés de realizar este estudio surgió después de asistir a una conversación en la URV sobre el uso del corcho en vinos y todos los estudios que realizan para poder garantizar que los tapones de corcho cumplen con las características necesarias. Fue muy interesante porque había claramente una gran inversión en investigación y desarrollo de esto en vino pero también se mencionó que en cerveza todavía no existía ningún estudio sobre el impacto que pudiera tener el uso de tapones de corcho.

¿Te habías interesado anteriormente por el corcho?
Realmente desconocía la gran mayoría de las aplicaciones que pueden darse en el corcho y muchas de sus características. Yo realicé el máster enfocado a cerveza, además de que mis estudios previos no están relacionados con el vino. Fue muy gratificante poder aprender mucho más de este material al tener la oportunidad de realizar este proyecto en el ICSuro.

¿Qué es lo que más destacas del corcho?
Creo que es un material que puede tener una gran variedad de aplicaciones por sus propiedades mecánicas y químicas, además de ser un recurso renovable, pero que todavía no han sido totalmente explotadas, debido a que siempre se relaciona directamente a los tapones utilizados en vino o quizás para productos ornamentales.

¿Cuáles son las principales conclusiones que surgen de tu estudio?
El estudio permitió obtener las dimensiones y características necesarias de los tapones para poder ofrecer un cierre adecuado teniendo en cuenta las botellas y características de la cerveza y que, además, ofreciera una fácil apertura para el consumidor. Además de esto, fue posible diferenciar entre la cerveza almacenada utilizando tapones de corcho de la cerveza que fue cerrada con chapas normales. Esto puede ser de gran interés por cerveceros que tengan entre sus especialidades cervezas que presenten carácter organolépticas más ricas debido al proceso de maduración y/o fermentación que hayan recibido.

Leonor Guadarrama haciendo pruebas sensoriales de la cerveza tapada con corcho
Leonor Guadarrama haciendo pruebas sensoriales de la cerveza tapada con corcho

¿Crees que el auge de la cerveza artesanal y ecológica puede aumentar el uso de tapones de corcho, debido a que es el más sostenible?
Sí, hay muchas cervecerías que elaboran cervezas orgánicas y que han invertido en poder producir cervezas de gran calidad sólo con materia prima orgánica, además de diseñar cervezas que son sometidas a maduración en barricas o que la fermentación es llevada a cabo por medio de cultivos mixtos. Esto permite obtener un producto de excelente calidad que es muy apreciado por el consumidor. Creo que, para este tipo de cerveceras, el uso de tapones de corcho resaltaría aún más su producto, permitiendo la evolución del perfil aromático obteniendo un producto más complejo.

¿Crees que la influencia que puede tener el uso de tapones de corcho en la cerveza debe ser un terreno más explorado?
Sí, creo que el tema debería ser explorado con mayor profundidad para poder ofrecer resultados contundentes y opciones focalizadas en cada cerveza.

¿Quieres añadir algo?
Me gustaría agradecer la oportunidad que me dio el ICSuro para poder realizar este proyecto. Fue una gran oportunidad de aprendizaje y me abrió el panorama tanto en la investigación del corcho como en la de las cervezas.

es_ESSpanish