WEBINAR A ALUMNOS DE LA INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO

El pasado martes 21 de noviembre de 2017, nuestra compañera de I+D+i, la bióloga Maria Verdum, impartió una máster class vía webinar a los alumnos delIngeniería en Diseño Industrial de la Universidad de Deusto, como parte del programa de la asignatura Metodología y Creatividad, impartida por Dr. Rodrigo Martínez.

Esta masterclass forma parte del conjunto de acciones previstas en el marco delAcuerdo de Colaboración entre la Universidad de Deusto, el Instituto Catalán del Corcho (ICSuro), la Asociación de Empresarios Corcheros de Cataluña (AECORK) y la Red Europea de Territorios Corcheros (RETECORK).

Para el trabajo final de la asignatura, los alumnos deben llevar a cabo un producto o prototipo con corcho, aprovechando las numerosas calidades del corcho (100% reciclable, natural y sostenible, aislante, elástico…) así como las diferentes presentaciones y formatos en los que se puede encontrar este material: desde las placas de corcho directamente extraídas del árbol a la reutilización de tapones de vino y espumoso, aprovechamiento del corcho quemado, del corcho triturado que no se utiliza en la fabricación de tapones, corcho laminado.. .

El objetivo del dr. Martínez es que estos proyectos puedan ser expuestos en la feria Hábitat 2019, en Valencia, por lo que el tema para los alumnos es Productos para el hábitat y el hogar.

Desde el Instituto Catalán del Corcho, animamos a los alumnos a presentar su proyecto a nuestro Premio a la Innovación 2018, las bases publicaremos próximamente.

La master class impartida por Maria Verdum consistió en explicar a los alumnos las cualidades técnicas del corcho como material, además de mostrarles algunos ejemplos deaplicaciones innovadoras.

Aquí puede consultar la presentación de Maria Verdum:

 

es_ESSpanish