PERTE AGROALIMENTARIO: Investigación sobre el corcho y los procesos de producción de los tapones de corcho con la finalidad de su optimización como herramienta enológica
Financiado por:
"Investigación sobre el corcho y los procesos de producción de los tapones de corcho con el fin de su optimización como herramienta enológica" es uno de los once proyectos primarios asociados al proyecto tractor del vino en el PERTE Agroalimentari.
Este proyecto primario tiene como objetivo el estudio del corcho desde una perspectiva interdisciplinar e integral, para responder a las necesidades actuales del sector corchero y vitivinícola. Este objetivo implica la realización de investigaciones básicas y aplicables con el fin de generar conocimiento sobre el corcho, que permita aplicar mejoras y/o soluciones inteligentes y respetuosas con el corcho (o, conservando las características y propiedades naturales del material) y, con el medio ambiente.
Lo ha impulsado un consorcio coordinado por la Federación Española del Vino (FEV), Insomnia Accelerator y la consultora Deloitte y cuenta con 19 empresas pertenecientes a 15 grupos empresariales diferentes, entre las que destacan las industrias alcornoques Francisco Oller (Grupo Oller) y J. Vigas.
El resto del consorcio lo forman Grupo Raventós Codorniu, Osborne, Familia Torres, González Byass, Bodegas Familiares Matarromera, Martín Códax, Bodegas Riojanas, Terras Gauda, Valtravieso, Bodegas Comenge, Grandes Vinos y Viñedos, Viña Costeira e Izertis.