La Confederación Europea del Corcho (CELIÈGE) celebró el jueves 5 de junio de 2025, su reunión anual del Consejo de Administración de forma presencial en la sede de Fomento del Trabajo Nacional, en Barcelona.
En estos momentos la Presidencia de la Institución corre a cargo del catalán Joan J Puig, presidente a la vez de AECORK, una de las asociaciones nacionales integradas en la confederación.
Temas institucionales y balance 2024
La sesión comenzó con una revisión de la estructura interna de CELIÈGE, destacando la acogida formal de las estructuras italianas como nuevos miembros de pleno derecho. También se presentó el balance de gestión y posiciones financieras correspondiente al año 2024, así como un punto clave sobre posibles procesos de fusión entre entidades, en una apuesta por una mayor eficiencia institucional y representatividad europea.
Impulso a la comunicación y la visibilidad
En el ámbito de comunicación, se hizo seguimiento de la evolución del programa Cork.Connect, una iniciativa clave liderada por Portugal que debe acercar el sector corchero al público general ya los prescriptores profesionales a nivel internacional. Paralelamente, se presentaron los avances del nuevo sitio web institucional de CELIÈGE, que quiere convertirse en un referente informativo y de transparencia para todo el ecosistema europeo del corcho.
Normalización y proyectos técnicos de ámbito europeo
Los aspectos técnicos ocuparon una parte central de la reunión, con actualizaciones sobre la redacción de la guía técnica del corcho dentro del EDQM (European Directorate for the Quality of Medicines), así como la aplicación del reglamento europeo de residuos PPWR y los procesos de normalización en curso tanto a nivel CEN como ISO.
También se presentaron los planes de investigación activos y las candidaturas a proyectos del programa LIFE, siguiendo las siguientes líneas de investigación: cuantificación y valorización de los servicios ecosistémicos que proporcionan los alcornocales; optimización de la producción de tapones de corcho según criterios de sostenibilidad mediante la aplicación de eficiencia de recursos y principios de eco-diseño; implicación de los agentes clave y sensibilizar para promover la transparencia, sostenibilidad y adopción de prácticas de economía circular en todo el sector.
Calidad y sostenibilidad: Systecode
Por último, se hizo balance de la campaña 2024 del sistema de certificación Systecode y se adelantaron las líneas de trabajo para la campaña 2025, con el objetivo de continuar garantizando los más altos estándares de calidad y sostenibilidad en la producción de tapones de corcho en Europa.
Con este encuentro, CELIÈGE consolida su papel como espacio de coordinación estratégica del sector corchero europeo y refuerza su compromiso con la innovación, la calidad y la defensa del corcho como material natural, reciclable y esencial para la industria vinícola y otras aplicaciones.