La normalización ISO, un compromiso con los ODS

Los sectores corchero y vitivinícola trabajan conjuntamente desde hace décadas con el compromiso de ofrecer las máximas garantías al consumidor final, lo que pasa por la estandarización tanto a nivel nacional como internacional con la alianza con organizaciones como el ISO (International Organization for Standarization) que se ocupa de asegurar la calidad, seguridad y eficiencia de los productos que regula.

La Fundación Instituto Catalán del Corcho forma parte del Comité Técnico Internacional ISO/TC 87 Cork que vela la normalización en el ámbito del corcho, tanto de la materia prima como de los productos fabricados y elaborados a partir de corcho. En este grupo de trabajo participan activamente 6 países (Argentina, Francia, Portugal, Rusia, Turquía y España) y 15 países están presentes en calidad de observadores. La Fundación ICSuro lidera a la delegación española.

Este comité técnico contribuye con 48 estándares en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de acuerdo con el compromiso de construir infraestructuras resilientes, fomentar la industrialización inclusiva y sostenible y potenciar la innovación. En sus reuniones bianuales, se trabajan nuevas normas, tal y como se está haciendo actualmente con la norma-guía sobre la gestión sostenible de los alcornocales. También se revisan y actualizan otros existentes referentes a los análisis químicos, físicos o sensoriales y al muestreo. De este último apartado, el ICSuro ejerce el secretariado al menos hasta 2024.

Los tapones de corcho son los únicos tapones que cuentan con unas normas propias con métodos de ensayo y especificaciones relacionados con aspectos sensoriales, físicos, químicos o microbiológicos.

es_ESSpanish