Próximo congreso internacional Cork in Science

El Instituto Catalán del Corcho es la entidad encargada de organizar la próxima edición del congreso internacional CORK IN SCIENCE, de carácter bianual, que se celebrará en mayo de 2019 en Palafrugell.

Con el título: CORK IN SCIENCE 2019: Nuevas tendencias en cork: Desde la industria del víno a las nuevas aplicaciones, este congreso estará destinado a investigadores, universidades, empresas alcornoques, bodegas y diseñadores.

Tendrá dos partes diferenciadas: varias sesiones de ponencias, de carácter más científico, y sesiones prácticas en forma de workshops, donde se trabajarán las aplicaciones directas en las empresas.


 

El Departamento de I+D+i presenta dos trabajos en el Cork in Science 2017

El pasado Congreso Internacional de Ciencia y Aplicaciones en Corcho – CSA2017 (International Conference on Cork Science and its Applications) tuvo lugar en Aveiro (Portugal) el pasado 7 y 8 de septiembre. La bióloga Maria Verdum, del departamento de I+D+i del Instituto Catalán del Corcho (ICSuro), dio una conferencia y presentó un póster.

 Corcho en el Cork in Science
Maria Verdum, bióloga del Instituto Catalán del Corcho, en el Cork in Science

El objetivo de la conferencia era desarrollar un foro para las discusiones entre científicos jóvenes y seniors, académicos e industriales, generando contactos y creando nuevas sinergias. Por este motivo, el CSA2017 invitaba a académicos, diseñadores, emprendedores e industria a conocer e intercambiar ideas y soluciones. Un entorno científico cálido e intenso con un factor en común: el corcho como material de múltiples aplicaciones. La conferencia se ejecutó en diferentes sesiones en una misma sala. También se realizó una sesión de pósters.

Además, se invitaron a cuatro destacados oradores principales (representativos), que abarcan diversas ciencias y aplicaciones de material de corcho: el profesor José Sousa de la Universidad de Oporto (Portugal), el dr. Emanuel Fernandes de la Universidad de Minho (Portugal), el Dra. Mariusz Ptak de Politechnika Wroclawska (Polonia) y la Dra. Susana Silva, de Amorim Cork Composites (Portugal).

El ICSuro expuso dos trabajos innovadores en corcho. Por un lado, se presentó un póster sobre el uso de subproducto corchero como material absorbente de pesticidas y metales pesados resultantes del proceso de elaboración del vino y cava (Este uso de cork waste as asombroso para pesticidas y heavy metales generados durante la fabricación de wine process). Este estudio se encuentra dentro del proyecto europeo ECORKWASTE, LIFE14 ENV/ES/000460 (http://www.ecorkwaste.eu/ ).

El uso de cork waste as sorbent for pesticidas y heavy metals-001

 

Por otra parte, hizo una conferencia sobre el estudio de revalorización del corcho catalán de baja calidad como material en la tecnología aditiva 3D (Revaluación catalana low quality cork feedstock additive technology, 3D) que está haciendo ICSuro junto con 3D Spider Print en el marco de un proyecto de economía circular del Departamento de Territorio y Sostenibilidad (TES/1275/2016).

Revaluation catalán low cork feedstock additive technology 3D

es_ESSpanish