Descripción de las analíticas vitivinícolas
- Inicio
- / ICSuro
- / Controles de calidad
- / Análisis vitivinícolas / vinícolas
Análisis vitivinícolas / vinícolas
Caracterización FTIR
Caracterización de los compuestos de una muestra mediante Espectrometría de Infrarrojos Transformada de Fourier.
Análisis Haloanisoles extraíbles
1. Determinación de 2,4,6- Tricloroanisole (TCA extraíble), 2,3,4,6-Tetracloroanisole (TeCA extraíble), Pentacloranisole (PCA extraíble) y 2,4,6-Tribromoanisole (TBA extraible) en muestras de vino.
Caracterización del peligro aromático
Escaneo de la muestra con el cromatógrafo y comparación según bases de datos cromatográfica
Contenido dióxido de azufre libre y total
Determinación del contenido dióxido de azufre libre y total.
Caracterización del perfil aromático
Identificación de los compuestos aromáticos mayoritarios en muestras de vino.
Cuantificación de hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH's)
Cuantificación de hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH's)
Análisis microbiológico por método de filtración
Recontar el número de bacterias aerobias mesófilas y el número de hongos filamentosos y levaduras presentes en muestras de vino.
Cuantificación de compuestos que generan aromas fúngicos
(geosmina, 1-Octen-3-onda, 1-Octen-3-ol, 2-Metilisoborneol)
Identificación hongos mayoritarios
Identificación de los hongos filamentosos y levaduras presentes en muestras de vino.
Pesticidas, organoclorados y/o complemento pesticidas
Determinar el contenido de pesticidas organoclorados de una muestra de vino
Cata descriptiva
Olor, sensación e intensidad para detectar ausencia de defectos
Permeabilidad al oxígeno
Este ensayo permite medir la velocidad de transmisión de oxígeno a través del tapón. Esta información da una idea de las propiedades barrera de los diferentes tipos de tapones, relacionadas con los procesos de oxidación/reducción de los productos que cierran.